Buenos días mi gente; otro día más DESDE MI PESEBRE. Ya tengo mi taza de café negro en mano y lo único que me falta son ustedes mis amigos del espacio cibernético los que sacan un tiempo para conversar conmigo. Hoy estoy en uno de esos momentos que la escritura se basa en una leyenda de la mitología griega, la leyenda de Perséferone (Prosperina nombrada por los de habla hispana). Lo voy a hacer criollo y lo transformare a la vida taína (indios de Puerto Rico). Hoy el tema cuidado con lo que pidas.
La leyenda de Guani
Erase una vez y dos son tres los dioses taínos Turey (cielo) y Ke' (tierra) tuvieron muchos hijos; sin embargo nuestra leyenda hoy se trata de una hija llamada Guani (picaflor) la cual amaba las flores y se pasaba creando e inventando diferentes variedades por la isla. Cada vez que podía pedía a sus padres dioses que le obsequiaran con colores para de este modo crear flores, flores y más flores. Luego su pasatiempo era recolectar las flores para compararlas y admirarlas.
![]() |
Flor de maga Imagen de Google |
Después de un tiempo Guani había creado sobre un millón de diferentes especies en la isla. Entonces la avaricia la hizo querer recoger una flor de cada especie creada; pero la codicia hizo que deseara obtener todas las flores de manera rápida o instantáneamente. En ese momento Boya (espíritu maligno) decidió aprovechar la oportunidad y no perdió tiempo en buscar la forma de encantar o tentar a la hermosa Guani.
![]() |
Imagen Google |
Ahora viene la parte interesante de esta leyenda donde y como Boya cumplió el acuerdo. Le dijo a Guani que debía cambiar su nombre a Bara (muerte) ahora que era su esposa. Al Guani bajar al infierno todas las flores comenzaron a morir y Turey le dijo a su yerno Boya que en una temporada del año tenia que dejar que su hija corriera por la tierra (Primavera). Boya aceptó; pero le indico que lo único que pedía a cambio era que los humanos cada vez que quisieran demostrar amor al enterrar o recordar a sus muertos tenían que hacerlo con un arreglo floral. Es por esta razón que cuando amamos, apreciamos o simplemente mueren nuestros seres queridos llevamos flores.
Muchas veces nos obsesionamos con cosas que en realidad no nos hacen falta... es por esto que nuestra conversación hoy ha plasmado esta leyenda inventada. Espero que puedan compartirla y que me dejen comentarios; porque hay días que me gusta saber que hay personas que leen, analizan y comparten mis escritos. Hoy mi único comentario es que tengas cuidado con lo que pidas.
Como siempre digo el que tenga oídos que oiga y nos vemos mañana DESDE MI PESEBRE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario